Este poema es el «tú» y el «yo» que se dirige a «ti», pero también a cualquier otro.
Jacques Derrida – «Carneros»
Citas escogidas
Este poema es el «tú» y el «yo» que se dirige a «ti», pero también a cualquier otro.
Jacques Derrida – «Carneros»
– Pero el pasado es el pasado; ¿por qué moralizar en su lugar? Olvidadlo. Mirad, este sol brillante lo ha olvidado todo, y el mar azul, y el cielo azul; han vuelto páginas nuevas.
– No tienen memoria; no son humanos.
Herman Melville – «Benito Cereno«
De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación.
Borges – «Borges oral»
«Sí, de esta idea estoy convencido;
la palabra final de la prudencia:
sólo merece vida y libertad
quien sabe conquistarla cada día.
Quisiera ver ese afanarse,
estar con gente libre sobre un suelo libre.
Quisiera decirle a este momento:
detente, eres tan bello.»
Goethe – «Fausto«
«En algún apartado rincón del universo, desperdigado de innumerables y centelleantes sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales astutos inventaron el conocer. Fue el minuto más soberbio y más falaz de la Historia Universal, pero, a fin de cuentas, sólo un minuto.»
Nietzsche – «Sobre verdad y mentira en sentido extramoral«
«Saber que no se escribe para el otro, saber que esas cosas que voy a escribir no me harán jamás amar por quien amo, saber que la escritura no compensa nada, no sublima nada, que es precisamente ahí donde no estás: tal es el comienzo de la escritura.»
Roland Barthes – «Fragmentos de un discurso amoroso«
«¡Eternidad!, ¡eternidad! Este es el anhelo: la sed de eternidad es lo que se llama amor entre los hombres; y quien a otro ama es que quiere eternizarse en él. Lo que no es eterno tampoco es real.»
Miguel de Unamuno – «Del sentimiento trágico de la vida«
«Lo que atrae al lector a la novela es la esperanza de calentar su vida helada al fuego de una muerte, de la que lee»
Walter Benjamin, «El narrador«
«Me parece muy humano el suceso de quien, desesperado, fue a ahorcarse de un árbol, y cuando se echaba la cuerda al cuello, sintió el aroma de una rosa que abría al pie del tronco, y no se ahorcó.»
Ortega y Gasset – «Meditaciones del Quijote«