Padrinos y Madrinas
Aquí estarán colgados los textos, pinturas, audios y todo aquello que quepa en un blog, de nuestros «Padrinos y Madrinas», es decir, de todos aquellos que nos apoyan y colaboran con nosotros para que El Club de los Leones sea posible.
Juan Carlos Ferrer: un voraz escuchante que nos apadrina con sus letras
Padrinos y Madrinas
Equipo de «No es un día cualquiera», edición verano 2014. RNE
El pasado mes de julio comenzó la edición de verano del programa de RNE “No es un día cualquiera”; tal como indicaba su título “No fue un verano cualquiera”. Un reducido número de personas, pero grandes profesionales, crearon un nuevo programa, de arriba a abajo, pero manteniendo el espíritu del original, realizaron un trabajo ingente. Capitaneado por el periodista Carlos Santos confeccionaron un espacio radiofónico fantástico en el cual ofrecían Literatura, Música, Gastronomía, Arte y cultura en general. Una sección muy especial para muchos escuchantes amantes de los libros fue “El Club de los Leones”, donde cada semana, Lola Barroso, quien lo conducía magistralmente como una directora de orquesta, nos presentaba nuevos títulos, nos recomendaba clásicos y nos proponía que nosotros hiciésemos llegar nuestras propias sugerencias. También nos descubría librerías de todo el país.
«Virginia Woolf» – María Domingo
Padrinos y Madrinas«Lola Barroso: una Leona herida por las letras» – Ricardo Aguilera (Presentador y director de «La Madeja» de Radio 3 y realizador de la edición veraniega de 2014 de «No es un día cualquiera»)
Padrinos y MadrinasCada verano es lo mismo: un programa de radio nuevo, nuevas secciones, nuevas caras, nuevas ilusiones… y las inseguridades de siempre. Pero a veces surge la sorpresa. El verano de 2014 fue diferente. Por el estudio 101 de RNE apareció una chica llena de ánimo y lecturas: Lola Barroso, una leona herida por las letras. En el «Club de los Leones» desplegó sin altibajos sus virtudes desde el primer día hasta el último, como si viniera haciendo radio desde los tiempos de Marconi. La voz de Lola, una temible herramienta de seducción, nos hablaba de libros con pasión soterrada, con conocimiento de causa y con precisión de cirujano. En el lío del control técnico, uno presta poca atención a los contenidos, porque de lo que se trata es de cuidar el continente. Con el «Club de los Leones», sin embargo, no había más remedio que atender a lo que estaba sucediendo. Recuerdo a Lola disertando sobre Stefan Zweig, autor favorito de tantos, incluido el que subscribe. Su manera de entender y dar a entender el sensible universo de Zweig fue, en sí misma, una obra digna del autor austríaco, sólo que en formato radiofónico. Bienvenidos a este club de grandes félidos con gafas de cerca, un lugar donde sacar a gusto las garras del intelecto.